• Fellow IACLE
• Diplomado en Adaptación de LC por Topografía corneal de la Universidad de la Salle.
• Especialista en Salud Ocupacional de la Pontificia Universidad Javeriana
• Diplomado en Optometría Pediátrica de la FUUA
• Optómetra de la Universidad de la Salle
• Gerente de Relaciones Profesionales para la Región Andina en Bausch + Lomb Vision Care desde 2017.
• Juez del Tribunal de Ética Optométrica Zona Centro de Colombia desde 2013 a 2020.
• Asesora Científica en Ópticas y Oftálmicas – Colentes desde 2015 a 2016.
• Directora Científica en Optiláser desde 2010 a 2015.
• Docente Ad Honorem en Fundación Universitaria del Área Andina. Programa Optometría Bogotá desde 2010 a 2014.
• Consultora y proveedora de servicios de salud visual en el Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales. Pontifica Universidad Javeriana desde 2003 a 2006.
• Optómetra programador de láser en cirugía refractiva en Optiláser desde 2002 a 2015.
• Medalla del profesionalismo y Don de Gente. Optiláser 2010.
• Mención de Honor en la Especialidad de Salud Ocupacional 2006.
• “Establecer un patrón de programación del LASIK para pacientes hipermétropes mayores de 45 años” Highlights of Ophthalmology Serie 2021 Volumen 49 Número 3. Jaypee Brothers Medical Publisher. Páginas 28 – 33.
• Fascículo Defectos refractivos corregidos con lentes de contacto, como evitar tener complicaciones. Fascículo Infecciones e inflamaciones oculares más frecuentes asociadas al uso de lentes de contacto. Fascículo Uso de lentes de contacto en ectasias corneales. Programa de educación continuada para optómetras Tecnoquímicas – PLM. Optómetra editor. 2016.
• Fascículo Antiinflamatorios No esteroideos Oculares. Programa de educación continuada para optómetras. Tecnoquímicas – PLM. Optómetra editor. 2014.
• Lentes de contacto Fascículos 1, 2 y 3. Programa de educación continuada para optómetras. Tecnoquímicas – PLM. Optómetra editor. 2013
• Boyd Samuel. Atlas y texto de Patología y cirugía Corneal. Jaypee Highlights Medical Publishers. Autor Contribuyente. Capítulo 1. 2011
• “Cambios queratométricos en post lasik hipermetrópico en pacientes de 18 a 70 años en Optiláser entre abril y septiembre de 2009” Revista Sociedad Colombiana de Oftalmología. Vol. 43 (3) Páginas 213-219.
• “Ciclosporina “A” en el manejo del ojo seco”. Highlights of Ophthalmology Serie 2010 Volumen 38 Número 2. Jaypee Hightligths Medical Publisher. Abril 2010. Páginas 10-11.
• “Biomecánica del Buttonhole”. Revista Sociedad Colombiana de oftalmología. Vol. 42. No1 Enero – marzo 2009. Pág.: 883 a 886.
• “Exámenes de Topografía, Aberrometría y Pentacamara”. Revista Optometría Federación Nacional de optómetras. Junio 2008. Pág.: 22 a 26
WhatsApp para inquietudes / escríbenos